Manufactura de Metales y Aluminio Record SA

Peru Country flag Peru
Sector: Durable Household Products
Ticker: RECORDI1
ISIN: PEP518005009
Factsheet Factsheet

Beta apalancada / Beta no apalancada Manufactura de Metales y Aluminio Record SA (RECORDI1 | PER)

Le beta es una medida adecuada para conocer la volatilidad. Manufactura de Metales y Aluminio Record SA tiene una beta de N/A.
En este caso, se encuentra muy por debajo de 1. La volatilidad de Manufactura de Metales y Aluminio Record SA bajo este criterio es significativamente menor que la de mercado.

Betanull
Levered betaUnlevered beta
1-YearN/AN/A
2-YearN/AN/A
3-YearN/AN/A
More...
Valuation
EV/EBITDA LastEV/EBITDA(e) 2025EV/EBITDA NTM
Manufactura de Metales y Aluminio RFree trialFree trialFree trial
International PeersFree trialFree trialFree trial
Durable Household Products7.327.627.36
N/AN/AN/AN/A
PeruN/AN/AN/A
More...
Stock Perf excl. Dividends (in N/A)
RECORDI1N/ARel. Perf.
Year-to-DateN/AN/AN/A
1-WeekN/AN/AN/A
1-MonthN/AN/AN/A
1-YearN/AN/AN/A
3-YearN/AN/AN/A
5-YearN/AN/AN/A
More...
International Peers - Manufactura de Metales y Aluminio Record SA
Company NameCtryMarket
Cap.
last (mUSD)
Manufactura de Metales ...PERN/A
International Peers Median0.28
TTK Prestige LimitedINDN/A
Leifheit AGDEU-0.00
Zhejiang Supor Co., Ltd...CHNN/A
Midea Group Co LtdCHNN/A
Rinnai Corp.JPN-0.00
GPRV Analysis
GPRV® analysis is not available due to one of the
following reasons:
  • - Company is not covered by analysts (no estimates)
  • - Company is an insurance company
More...
Net Sales Chart
Created with Highcharts 4.1.7Millions PEN20172018201920202021202220230255075100
More...
Quotes Chart

1-Year Rebased Stock Chart

  • Manufactura de Metales y Aluminio Record SA
Created with Highcharts 4.1.7
No data to display
More...

Sobre la beta

La beta es la medida de la volatilidad de una acción relativa a la volatilidad del mercado dado. Una puntuación superior a 1 indica que el valor es más volátil que el mercado - y menos de 1, menos volátil. La mayoría de las betas se encuentran entre 0,5 y 1,5. Los valores se leen una vez a la semana, usando el primer valor de cierre disponible cada semana de la acción en cuestión. El cálculo consiste en dividir la covarianza del retorno sobre el desempeño del mercado de valores con la varianza de la rentabilidad del mercado. La beta se utiliza con mucha frecuencia para valorizaciones de negocios realizados con el uso del flujo de caja descontado (DCF). Por otro lado, la tasa de regresión se calcula utilizando el coste medio ponderado del capital (WACC). Dicho WACC es una mezcla del coste del capital propio y del coste de la deuda después de impuestos. Por su parte, el coste del capital se calcula generalmente utilizando el modelo de precios de activos de capital (CAPM), que define el coste de capital de la siguiente manera: re = rf + y beta; x (rm - rf) con rf: tasa libre de riesgo (tasa de las letras del Tesoro estadounidense a 10 años); β: beta de la deuda neta; (rm - rf) la prima de riesgo de mercado. Históricamente, la prima de riesgo de mercado es de aproximadamente 7% y la tasa libre de riesgo se encuentra alrededor del 4%. Para las empresas privadas, la beta del grupo de aliados (la beta de competidores) se puede utilizar. Otro beta usada para la valorización de empresas es la beta sin deuda. Este coeficiente mide el nivel de capital de riesgo sistemático de una empresa en relación con el mercado. Tener una beta no apalancada (es decir, sin deuda) hace perder los beneficios obtenidos mediante la adición de la deuda a la estructura de capital de la compañía. Comparar las betas no apalancadas de empresas permite a los inversores tener una mejor idea del riesgo que se toma mediante la compra de acciones.